Afrase desaprender

Si hablamos de aprender hoy en día no se pude hablar de una estructura lineal, en dónde solo se asimila el conocimiento, se estructura y acomoda, hoy en día el aprendizaje  esta adherido al desarrollo profesional y personal del ser humano, las oportunidades que la vida le pueda ofrecer en su entorno social, cultural e histórico.

Comenta
Aprender 1

Tal vez esta palabra la digamos con tal ligereza que no nos detenemos a pensar lo que realmente implica, ahora si nos pusiéramos a recordar que hemos aprendido a lo largo de la vida, tendríamos un pensamiento muy extenso pues habrá seguramente un sin fín de recuerdos que vengan a tu mente y una lista interminable de cosas, situaciones, etc., si es justamente a dónde quiero llegar, todos desde el momento de nuestro nacimiento, incluso me atrevería a decir que desde antes, empezamos a aprender, seamos conscientes o no de los que estamos haciendo, pues como un niño al mirar e imitar los movimientos de algún modelo sea papá, mamá o hermanos podemos ver que en ese instante esta aprendiendo conductas, comportamientos, lenguaje, etc. 

Por lo tanto, como lo menciona Ledo (2015)  aprender es un proceso de adquisición de conocimientos, actitudes, valores, que se adquiere mediante el estudio y la experiencia que nos acompaña a lo largo de la vida, el objetivo es generar un cambio relativamente permanente de la conducta, como resultado de la adquisición de dicha información una vez que fue asimilada.

 

Comenta
Desaprender 1

Diariamente debemos estar dispuestos a desaprender aquellas cosas que ya no son útiles, para reaprender otras nuevas, de esta manera estaremos innovando continuamente.

.

Comenta
Amundo 1

Uno de los grandes avances dentro de la educación formal ha sido el poder romper con las barreras del tiempo y el espacio a través del uso de la tecnología y la digitalización, hoy podemos aprender desde casa o cualquier otro espacio que se decida, aun sin la instrucción de un profesor, maestro o tutor, la era de la tecnología digital nos ofrece tener al alcance el conocimiento tan basto y tan diverso como lo queramos.

Comenta
Areaprender

Si bien es cierto que todos tenemos cierto temor, desconfianza o resistencia al cambio, los docentes o facilitadores del conocimiento ante esta expectativa no podemos quedarnos inertes, pues si bien es cierto la forma de aprender ha cambiado la era digital y los medios de comunicación así como los dispositivos no pueden suplir al docente o guía, para lo cual debemos de estar preparados ante semejante reto.

Comenta

Encuesta